DEPARTAMENTO NACIONAL DE EDUCACION TEOLOGICA

C. Curricular (II)

Home
Otros Datos
Acuerdos 2006 - 2008
C. Curricular (I)
C. Curricular (II)
C. Curricular (III)
C. Curricular (IV)
Requisitos para Seminarios

AREA DE ESTUDIOS: CIENCIAS TEOLOGICAS

 

1.       HISTORIA DE LA IGLESIA I: 2 créditos

  1. Objetivo específico:

Orientar al estudiante sobre la histórica eclesiástica desde la época apostólica hasta la reforma.

  1. Contenido:

-          La historia de la iglesia durante el imperio romanos: mártires, las grandes controversias teológicas y filosóficas, los concilios, las raíces de la Iglesia católica Romana, el avance y la decadencia de la expansión de la fe cristiana, los padres de la Iglesia. El Pensamiento de San Agustín

-          La historia de la iglesia durante la edad media: Los grandes teólogos, la pugna del Estado y la Iglesia, El pensamiento de Tomás de Aquino, y la repercusión en la vida de la Iglesia católica Romana, los fundamentos teológicos éticos de la vida cristiana, el papado y los movimientos reformistas antes de la gran reforma del siglo XVI.

-          Tratar sobre los movimientos reformistas antes de Lutero.

 

1.       HISTORIA DE LA IGLESIA II:  2 Créditos

a.      Objetivo específico:

Orientar al estudiante sobre la historia eclesiástica del periodo de la reforma y post-reforma.

 

 

b.      Contenido:

-          Tratar el trasfondo histórico-cultural de la reforma.

-          Tratar sobre el movimiento de la reforma protestante promovida por Lutero, Zwingilio y Calvino, enfatizando las implicaciones de sus pensamientos para el pensamiento cristiano posterior.

-          Traducciones de las Escrituras.

-          Los Movimientos de la Reforma y Post Reforma

 

2.       HISTORIA DE LA IGLESIA III: 3 créditos

a.      Objetivo específico:

Dar a los estudiantes un panorama general de los acontecimientos principales de la iglesia en el Perú, América Latina y Contemporánea

b.      Contenido:

-          El trasfondo cultural, político y religioso de Europa antes de su llegada a América

-          El trasfondo cultural, político y religioso en América Latina.

-          La conquista de América y la influencia de la Iglesia Católica Romana.

-          La irrupción de las iglesias y misiones protestantes en América Latina.

-          La oposición de la Iglesia Católica Romana al mensaje protestante

-          El papel de los protestantes durante la gesta emancipadora del yugo español

-          La presencia de Diego Thompson, Francisco Penzotti y otros personajes influyentes en el Perú y América Latina.

-          Origen y formación de las denominaciones en Latinoamérica

-          Las misiones evangélicas y sus trabajo en Latinoamérica

-          La participación de las Iglesias Evangélicas en la sociedad latinoamericana

-          La Nueva Evangelización de la Iglesia Católica Romana para América Latina.

-          La participación de las Iglesias Evangélicas en los procesos de pacificación en el Perú y otros países de América Latina.

 

3.       INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA: (2 CRÉDITOS)

a.      Objetivo específico:

Conocer panorámicamente sobre los temas relevantes de la teología y sobre algunas corrientes teológicas en la actualidad, guiado por el principio bíblico: retener lo bueno y desechad lo malo

b.      Contenido:

-          Concepto de la teología

-          Revelación y inspiración de las Sagradas Escrituras.

-          La teología como ciencia: objeto, fuente y método, etc.

-          Clases de teología: bíblica, sistemática, histórica y práctica

-          Temas relevantes de la teología

-          Evaluación de corrientes y escuelas teológicas

 

4.       TEOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO

a.      Objetivo específico:

Conocer el Panorama General de las teologías del Antiguo Testamento.

Nota: No se puede estudiar el presente curso sin haber estudiado el Pentateuco, Histórico, Profético y Sapienciales.

b.      Contenido:

-          El conocimiento de Dios

-          Dios es (YO SOY) el que actúa y elige

-          Creación y naturaleza del hombre

-          La rebelión del hombre

-          La salvación y perdón de Dios

-          La soberanía de Dios

-          El juicio de Dios

-          El Mesías

-          Los Pactos

-          La adoración a Dios: naturaleza, forma, límites y eficacia

-          Otros temas teológicos que considere el docente.

 

5.       TEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO

  1. Objetivo específico:

Conocer el Panorama General de las teologías del Nuevo Testamento.

Nota: No se puede estudiar el presente curso sin haber estudiado Los evangelios, Hechos, Epístolas y Apocalipsis.

  1. Contenido:

-          La teología de los evangelios sinópticos: introducción, cristología y escatología

-          Teología de Juan: introducción, características, la trinidad, la salvación, escatología

-          Teología de Pablo: doctrina de Dios, pecado, salvación, iglesia

 

6.       ÉTICA CRISTIANA  MINISTERIAL

  1. Objetivo específico:

Realizar un estudio de la ética cristiana para la vida cotidiana con principios bíblicos sólidos con aplicaciones prácticas para los problemas de diversos géneros enfrentados en el ministerio.

  1. Contenido:

-          La definición de la Ética bíblica

-          La relación de la ética y otras disciplinas

-          La Ética del Antiguo Testamento (Edénico, Patriarcal, Mosaica y Profetica)

-          La Ética del Nuevo Testamento(de Jesús, La Ética de Pablo, de Juan, de Pedro, y otros)

-          La Ética de la familia

-          La Ética de las relaciones Socio - económicas

-          El cristiano y el medio ambiente.

-          Ética cristiana y mayordomía.

-          Ética Denominacional.

 

7.       TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

a.      Objetivo específico:

Conocer la historia, causas, fundamentos, objetivos, métodos, limitaciones y aportes de las nuevas teologías

b.      Contenido:

-          Historia de la Teología Contemporánea.

-          Las Escuelas y Corrientes Teológicas

-          La Teología Reformada.

-          La neoortodoxia

-          La crítica formal: el método de Bultmann

-          La desmitologización: mensaje de Bultmann

-          Historia de Salvación de Cultmann

-          La teología de secularización

-          Teología de la ética situacional

-          Teología de la esperanza

-          Teología de la historia

-          Teología de la evolución

-          Teología del desarrollo

-          Teología de la muerte de Dios

-          Teología dialéctica

-          Teología de liberación

-          Teología del proceso

-          Teología del ser

-          Misticismo, pietismo, dispensacionalismo

-          Fundamentalismo y neofundamentalismo

-          Neoevangelismo: su mensaje y su fracaso

-          La fe reformada

-          La teología de la restauración del tabernáculo de David

-          La teología de prosperidad

-          La teología feminista

-          La teología carismática

 

8.       METODOLOGÍA TEOLÓGICA

a.      Objetivo Específico:

Que el estudiante aprenda a utilizar los diferentes métodos para reflexión y producción teológica.

b.      Contenido:

-          Concepto de metodología aplicado a la Teología

-          Cómo hacer teología

-          Estudio de los Métodos usados para hacer teología (modelos metodológicos)

-          Cómo evitar los dualismo en la teología.

-          Biblia y experiencia

-          Ensayos sobre cómo hacer teología

 

9.       TEOLOGÍA PATRISTICA

a.      Objetivo Específico:

Reflexionar sobre el desarrollo y la formulación de las diferentes doctrinas patrísticas.

b.      Contenido:

-          Concepto de Teología Patrística

-          Nacimiento y desarrollo de la patrología

-          Los padres y la cristología

-          Los padres y la doctrina trinitaria

-          Los padres y la pneumatología

-          Los padres y la escatología

-          Los padres y la eclesiología

-          Los padres y la mariología

-          Los padres y la moral

-          Los padres y la espiritualidad

-          Los padres y la enculturación

-          Los padres y el problema de las lenguas

-          Los padres y la primera misión cristiana

 

10.   TEOLOGÍA PROPIA / ANTROPOLOGIA (4 créditos)

a.      Objetivo Específico:

Que los estudiantes reciban una formación sólida respecto a la Doctrina de Dios y del Hombre basadas en las sagradas escrituras.

b.      Contenido:

TEOLOGÍA PROPIA (2 créditos)

-          Introducción a la Teología Sistemática

-          Introducción a la Teología Propia

-          La Esencia de Dios

-          Los Atributos de Dios

-          El Reino de Dios, y el Decreto Divino

-          Los Pactos de Dios

-          La Creación

§         Creación del mundo físico (Orgánico e inorgánico)

                                                   i.      Caída de Adán y Eva

                                                 ii.      La restauración de Adán y Eva

§         Creación del mundo espiritual

                                                   i.      Los Ángeles (Angelología)

                                                 ii.      Caída de los Ángeles

                                                iii.      Satanás (Satanalogia)

                                                iv.      Demonios (Demonología)

-          La Soberanía de Dios y su aplicación

La Soberanía, el "Fatalismo"

La Soberanía de Dios y la Suerte

La Soberanía y el Pecado

La Soberanía y La Voluntad del Ser Humano

La Soberanía y La Vida Terrenal

La Soberanía y La Salvación

 

ANTROPOLOGÍA (2 créditos)

-          Introducción a la antropología 

-          El hombre conforme a las Escrituras

-          Teorías Seculares del Origen del Hombre

-          El pecado, origen, consecuencia y final.

-          El libre albedrío.

 

11.   CRISTOLOGIA /SOTEREOLOGIA

a.      Objetivo Específico:

Adquirir una formación sólida acerca de la doctrina de Cristo y la Salvación según la Biblia

 

 

b.      Contenido:

CRISTOLOGIA

-          La persona de Jesucristo

-          El Cristo Preencarnado.- Su Eternidad, Teofanías en el A.T.

-          El Cristo Encarnado.- Su nacimiento, Infancia, bautismo, tentación, transfiguración, enseñanzas, milagros.

-          La obra de Jesucristo.- Sufrimiento, muerte de Cristo, Salvación para los Creyentes

-          La Resurrección de Cristo tanto n el Antiguo y Nuevo Testamento.

-          La Ascensión y el Ministerio actual de Cristo.

-          LA Segunda Venida del Cristo Encarnado.

-          El Reino Mesiánico del Cristo Encarnado,

-          El Reino Eterno del Cristo Encarnado.

-          Enfoques Cristológicos de hoy

 

SOTEREOLOGIA

-          Salvación en el Antiguo Testamento: base, contenido, medio y fin

-          Salvación en el Nuevo Testamento: base, contenido, medio y fin

-          La Gracia de Dios.

-          Orden de la salvación: elección, predestinación, llamamiento, justificación, adopción, santificación, glorificación, etc.

-          Seguridad de la salvación

-          La vida Eterna

 

12.   ECLESIOLOGIA / PNEUMATOLOGIA

a.      Objetivo Específico:

Adquirir conocimientos sobre os misterios de la iglesia y del Espíritu Santo

b.      Contenido:

ECLESIOLOGIA

-          Concepto de iglesia.

-          Plan, promesas, profecías, preparación y fundación y destino final de la iglesia

-          La naturaleza de la iglesia

-          Los miembros de la iglesia

-          El gobierno de la iglesia

-          Las autoridades de la iglesia

-          Las ordenanzas y/o sacramentos de la iglesia

-          La misión de la iglesia

-          Eclesiología de la IEP

 

NEUMATOLOGIA

-          El Espíritu Santo: naturaleza, deidad, nombres, tipos y símbolos

-          Obra del Espíritu Santo en el A.T, en la vida de Jesús, y en el NT

-          Bautismo del Espíritu santo

-          La llenura del Espíritu Santo

-          El fruto del Espíritu Santo

-          Los dones del Espíritu Santo

-          Los pecados contra el Espíritu Santo

-          La Obra del Espíritu Santo en la Inspiración de las Sagradas Escrituras

-          La Obra del Espíritu Santo en los Pecadores y Creyentes.

 

13.   ESCATOLOGIA 

a.      Objetivo Específico:

Adquirir una formación bíblica acerca de los acontecimientos finales.

b.      Contenido:

-          Definición de la escatología

-          Raíces de la escatología en la literatura apocalíptica

-          La apostasía

-          La Segunda venida de Jesucristo por y con

-          La Resurrección

-          EL milenio

-          Los Juicios

-          El Castigo Eterno

-          La eternidad

 

Enter supporting content here