1. HISTORIA DE LA IGLESIA I: 2 créditos
- Objetivo
específico:
- Contenido:
1. HISTORIA DE LA IGLESIA II: 2 Créditos
a. Objetivo específico:
b. Contenido:
- Tratar el trasfondo histórico-cultural de la reforma.
- Tratar sobre el movimiento de la reforma protestante promovida por Lutero, Zwingilio y Calvino,
enfatizando las implicaciones de sus pensamientos para el pensamiento cristiano posterior.
- Traducciones de las Escrituras.
- Los Movimientos de la Reforma
y Post Reforma
2. HISTORIA DE LA IGLESIA III:
3 créditos
a. Objetivo específico:
b. Contenido:
- El trasfondo cultural, político y religioso de Europa antes de su llegada a América
- El trasfondo cultural, político y religioso en América Latina.
- La conquista de América y la influencia de la
Iglesia Católica Romana.
- La irrupción de las iglesias y misiones protestantes en América Latina.
- La oposición de la Iglesia Católica Romana al mensaje protestante
- El papel de los protestantes durante la gesta emancipadora del yugo español
- La presencia de Diego Thompson, Francisco Penzotti y otros personajes influyentes en el Perú y América
Latina.
- Origen y formación de las denominaciones en Latinoamérica
- Las misiones evangélicas y sus trabajo en Latinoamérica
- La participación de las Iglesias Evangélicas en la sociedad latinoamericana
- La Nueva Evangelización de la
Iglesia Católica Romana para América Latina.
- La participación de las Iglesias Evangélicas en los procesos de pacificación en el Perú y otros
países de América Latina.
3. INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA:
(2 CRÉDITOS)
a. Objetivo específico:
Conocer panorámicamente sobre los temas relevantes de la teología y sobre algunas corrientes teológicas
en la actualidad, guiado por el principio bíblico: retener lo bueno y desechad lo malo
b. Contenido:
4. TEOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO
a. Objetivo específico:
b. Contenido:
5. TEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO
- Objetivo
específico:
- Contenido:
6. ÉTICA CRISTIANA MINISTERIAL
- Objetivo
específico:
- Contenido:
7. TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
a. Objetivo específico:
b. Contenido:
8. METODOLOGÍA TEOLÓGICA
a. Objetivo Específico:
Que el estudiante aprenda a utilizar los diferentes métodos para reflexión y producción
teológica.
b. Contenido:
9. TEOLOGÍA PATRISTICA
a. Objetivo Específico:
Reflexionar sobre el desarrollo y la formulación de las diferentes doctrinas patrísticas.
b. Contenido:
10. TEOLOGÍA PROPIA / ANTROPOLOGIA (4 créditos)
a. Objetivo Específico:
Que los estudiantes reciban una formación sólida respecto a la Doctrina de Dios y del Hombre basadas en las sagradas escrituras.
b. Contenido:
TEOLOGÍA PROPIA (2 créditos)
§
Creación del mundo físico (Orgánico
e inorgánico)
i. Caída de Adán y Eva
ii. La restauración de Adán y Eva
§
Creación del mundo espiritual
i. Los Ángeles (Angelología)
ii. Caída de los Ángeles
iii. Satanás (Satanalogia)
iv. Demonios (Demonología)
La Soberanía, el "Fatalismo"
La Soberanía de Dios y la
Suerte
La Soberanía y el Pecado
La Soberanía y La Voluntad
del Ser Humano
La Soberanía y La
Vida Terrenal
La Soberanía y La Salvación
ANTROPOLOGÍA (2 créditos)
11. CRISTOLOGIA /SOTEREOLOGIA
a. Objetivo Específico:
Adquirir una formación sólida acerca de la doctrina de Cristo y la Salvación según la Biblia
b. Contenido:
12. ECLESIOLOGIA / PNEUMATOLOGIA
a. Objetivo Específico:
Adquirir conocimientos sobre os misterios de la iglesia y del Espíritu Santo
b. Contenido:
ECLESIOLOGIA
NEUMATOLOGIA
13. ESCATOLOGIA
a. Objetivo Específico:
Adquirir una formación bíblica acerca de los acontecimientos finales.
b. Contenido: