DEPARTAMENTO NACIONAL DE EDUCACION TEOLOGICA

Acuerdos 2006 - 2008

Home
Otros Datos
Acuerdos 2006 - 2008
C. Curricular (I)
C. Curricular (II)
C. Curricular (III)
C. Curricular (IV)
Requisitos para Seminarios

ACUERDOS DE LAS CONSULTAS NACIONALES DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA

 

TEMA

PARACAS ‘06

SICUANI ‘07

AREQUIPA ‘08

Instrumentos de Gestión

 

-  Reglamento de ET se mantiene vigente y adecuarse al Estatuto IEP

- Elaborar perfil de la E.T. 

 

Plan de Estudios y/o asuntos curriculares

I. Se aprueba el Plan de Estudios del nivel Bachillerato - Licenciatura:

 

- 10 semestres a estudiar en 5 años de estudios (2 semestres al año).

 

- Comprende 6 áreas académicas: 

 

1.  Ciencias Bíblicas (11 cursos con 41 créditos)

2.  Pastoral (12 cursos con 35 créditos)

3.  Estudios Generales (12 cursos con 37 créditos)

4.  Ciencias Teológicas (12 cursos con 45 créditos)

5.  Biblia (8 cursos con 31 créditos)

6.  Misiología (5 cursos con 17 créditos)

 

-  Se distribuyen los cursos por año de estudio.

 

- Cursos opcionales, cada centro lo implementará de acuerdo a su necesidad regional.

 

- Codificación, cada centro hará su código.

 

- 1 Crédito Académico equivale a 15 horas de Teoría (45 minutos c/u.) y 22 hras de investigación

 

- Pre-requisitos, Deben cumplirse.

 

- Licenciatura por especialidades deberá ser tratado por el DNET.

 

- Modalidades de Estudio: cada centro puede apelar e implementar diversas modalidades de acuerdo a su realidad.

 

II. ETE, Se debe integrar a los centros teológicos, este debe contar con una subdirección. Los responsables deben participar de las consultas ET

 

I. Nivel Bachillerato: se prueban los contenidos de los cursos de las Áreas Académicas de:

 

1.  Ciencias Bíblicas (11 cursos)

2.  Pastoral (12 cursos)

3.  Estudios Generales (4 cursos)

I. Aprueban contenidos de los cursos de las Áreas Académicas de:

 

3. Estudios Generales (8 cursos de 12)

4. Ciencias Teológicas (13 cursos)

5. Biblia (8 cursos)

6. Misión (5 cursos)

 

Pastoral queda pendiente: Evangelismo: Teoría y Práctica

 

II. Se incorporan, por Mandato de AN de la IEP: Teología Sistemática de la IEP (en Ciencias Teológicas)

 

III. Se incluye en el curso de Liturgia: Liturgia de la IEP, e Himnología de la IEP.  (Mandato de AN de la IEP).

 

IV. Docentes pueden diversificar hasta un 30% de los contenidos de Syllabus en coordinación con el Centro, según la necesidad de la Región.

 

V.  Currícula se aplica desde 2009.

Convalidaciones

Cada centro aplicará la convalidación por resolución, para ello  debe contar con su Reglamento respectivo.

 

 

Graduación

 

Para obtener el grado de Bachiller debe haber completado y aprobado 206 créditos

 

Para obtener el título de Licenciado el candidato debe haber completado 220 créditos (206 obligatorios y 14 de cursos opcionales), además  presentar su Tesis y sustentarlo.

 

Alumnos(as) que estudiaron 4 años deberán estudiar 1 año más para acceder a la Licenciatura.

Centros de Formación Teológica

 

I.  En la IEP son centros de Formación Teológica: Universidad Evangélica, Seminario, Instituto y Escuela Bíblica.

 

II. El DNET autorizará el nivel de estudio de cada centro.

 

III.  El nombre debe llevar además del tipo de centro el de IEP

Requisitos para ser Seminario, consideran 6 puntos: Cuerpo Docente, Rectoría, Biblioteca, Infraestructura, Organización y Administración, Procedimientos.

Docentes

 

 

Capacitación en: Diseño Curricular, y Período Intertestamentario.

Intercambios

 

 

Creación de una Red de Institutos y Seminarios para intercambio de experiencias.

 

 

.