Los requisitos aprobados a continuación
servirán como insumo inicial y los institutos que aspiran a ser Seminarios, deberán tomar en cuenta todos los puntos para
su constitución.
1.
Cuerpo Docente:
a.
Contar con un mínimo de tres
(3) docentes a tiempo completo, uno por cada área teológica: Ciencias Teológicas, Ciencias Bíblicas, o Area de Biblia y Pastoral.
Estos docentes deben ser ministros(as) o bien miembros en plena comunión de la
IEP y haberse dedicado permanentemente a la docencia del área en un tiempo no menor de tres años.
b.
Formación mínima del docente:
Bachillerato Superior acreditado y/o debidamente validado por el DNET en acuerdo con los Reglamentos Eclesiásticos de la IEP.
c.
El cuerpo docente debe estar
conformado como mínimo por un 70% de los miembros de la IEP,
el 30% puede ser de otras denominaciones bajo el perfil establecido.
2.
Rectoría:
a.
Tener experiencia docente mínima
de 5 años (de preferencia en teología) y recomendable que tenga estudios de Maestría
en teología u otra disciplina afin a la teología.
b.
Haberse desempeñado como docente
en algún Instituto Superior de Teología de la IEP con permanencia
regular.
c.
Ser Ministro o Ministro Ordenado
de la IEP
3.
Biblioteca:
a. Contar con 3,000 títulos bibliográficos en físico. De los cuales se debe contar con 2,000 títulos al darse la Resolución de reconocimiento como Seminario, y tener en curso (sea
en negociación o en ejecución) un proyecto de implementación de los títulos restantes.
b. Títulos virtuales. Estos deben ser originales, el Seminario debe haber hecho el pago de los Derechos de Autor, y poseer
el Número de Serie y Código de Autorización. También serán incluidos los libros libres de derecho de autor. Si cumple todos
estos requisitos pueden ser parte de los 3,000 títulos establecidos en el punto a.
4.
Infraestructura:
a. El local Puede ser propio, alquilado o en cesión de uso (por convenio u otra minuta).
b. Debe contar con mínimo de 3 aulas amobladas.
c. Debe contar con ambiente específico que sirve de sala de lectura y un espacio adecuado para biblioteca
d. Debe contar además con una Sala de Cómputo conectada a Internet.
e. Debe haber un ambiente independiente para la oficina administrativa y rectoría.
5.
Organización y Administración
a. Haber funcionado previamente como Instituto Superior de Teología por un tiempo no menor de 10 años.
b. Contar con un Consejo de Facultad o Claustro Docente.
c. Cumplir con los requisitos de Acreditación internacional establecidos por ALIET, AETEAL u otra entidad internacional
de acreditación.
d. Contar como mínimo con una persona que atienda asuntos de la administración.
e. Contar con un Plan de Financiamiento Permanente.
6.
Procedimiento para ser Reconocido como Seminario Teológico de la IEP
a. Presentar el proyecto de conversión de instituto a seminario con al menos un año de anticipación al Sínodo de su jurisdicción
para su conformidad administrativa, así como al DNET para la conformidad del cumplimiento de los requisitos.
b. El proyecto debe ser aprobado por la Asamblea Sinodal.
c. Solicitar al DNET su Resolución de Seminario adjuntando Acta de Asamblea Sinodal así como los documentos sustentatorios
de cumplimiento de requisitos. El DNET antes de emitir la Resolución
deberá hacer una supervisión presencial al Centro Teológico.
d. La resolución deberá ser ratificada por la Asamblea Nacional de la IEP.