1. PENTATEUCO
a.
Objetivo Específico:
Conocer el trasfondo histórico y crítico de los primeros cinco libros de la Biblia, asi como conocer el mensaje de Dios en los cinco
libros extrayendo enseñanzas para la vida cristiana
b.
Contenido:
- Introducción al Pentateuco y Canon
- Géneros Literarios del Pentateuco
- La sociedad en el tiempo de los patriarcas en Canaán y el Antiguo Medio Oriente
- Narración de Creación y del Diluvio
- Vocación de Abraham y Ocupación de Tierras en Palestina
- Alianza con Abraham, y culto
- Migración a Egipto y Esclavitud
- El Éxodo I: Acción de Jehová por la libertad
- El Éxodo II: El viaje de Egipto a Sinaí
- Israel en el Sinaí: La definición por Jehová
- Teofanía en el Sinaí, Ley y Pacto
- El Código Cultual
- Desde el Sinaí hasta el Jordán
- La Marcha por el Desierto: Guerras de supervivencia
- Las Leyes Sociales
- Las Leyes Políticas
- Debate sobre la autoría del Pentateuco
- La Teología del Pentateuco
- El Pentateuco en los demás textos del AT
- El Pentateuco en los textos del NT
2. LIBROS HISTÓRICOS
- Objetivo Específico:
Estudiar las problemáticas histórico-literarias y teológicas
de los escritos históricos de la Biblia Hebrea, partiendo
desde el marco histórico trazado en el Pentateuco, y el desarrollo de la
Historia de los pueblos
- Contenido:
- Introducción a los Libros Históricos y Canon.
- Resumen General del Pentateuco y su incidencia en los libros históricos
- Los Profetas Anteriores
- Los Códigos Mosaicos y la
Organización de la Nación Hebrea
- El Pacto anfictiónico
- Las Guerras de conquista y otros pueblos que participaron de la conquista
- Poder y carisma en los Jueces
- Intentos Pre-monárquicos, los relatos sobre la Monarquía y pacto davídico.
- Narraciones sobre el profetismo Pre-clásico
- Las Mujeres en los libros Históricos
- La Centralización del Culto y del Poder Político
- El conflicto entre las tribus del Norte con las Tribus del Sur
-
El Templo como el centro de la vida
la nación hebrea.
-
Los Textos Cronísticos y Post exílicos
-
Profetismo exílico y post exílico.
3. LIBROS SAPIENCIALES
- Objetivo
Específico:
Conocer el trasfondo histórico, crítico y el mensaje de Dios de los libros sapienciales
y extraer enseñanzas para la vida cristiana
- Contenido:
-
Introducción a los Libros Sapienciales
y Canon
-
La poética hebrea
-
Los Géneros Literarios de la literatura
sapiencial
-
Dichos sapienciales en los otros
textos del AT
-
Proverbios I
-
Proverbios II
-
Qohelet I
-
Qohelet II
-
Job
-
La Literatura Sapiencial Intertestamentaria no canónica.
-
La Influencia
de la literatura sapiencial en el NT
-
La Literatura Sapiencial en el Antiguo Medio Oriente
4. PROFETICOS:
- Objetivo
Específico:
Orientar al estudiante acerca del llamamiento y ministerio de los profetas
- Contenido:
-
Introducción a los Libros Proféticos
y Canon
-
Profetas: función e importancia
en el pueblo de Israel.
-
Ubicación histórica y geográfica
de los profetas
-
Mensaje de los profetas y su valor
histórico: (la defensa de la fe, mensaje moral y social, el culto y los profetas, juicio de Dios en el mensaje profético,
la independencia del poder de los profetas)
-
La Ley y Pacto en los
profetas.
-
Influencia del mensaje profético
en el N.T.
-
Desarrollo del profetismo en el
A.T.
-
Distorsión del rol profético en
los tiempos actuales.
5. LOS EVANGELIOS
- Objetivo
Específico:
Conocer el trasfondo histórico y crítico de los cuatro evangelios y Conocer a Jesucristo
en los cuatro evangelios.
- Contenido:
-
Introducción a los Evangelios y
Canon.
-
Contexto socio histórico de Palestina
y del Imperio Romano
-
Los géneros literarios en los Evangelios
-
El Problema sinóptico.
-
Mateo: Jesús, el nuevo Israel y
el quiebre de las tradiciones judías. (I y II)
-
Marcos: Discípulos en espera del
reino (I y II)
-
Lucas: La Comunidad inclusiva. (I y II)
-
Juan: La Comunidad del Amor y los Signos del Hijo de Dios (I y II)
-
La Nueva Pascua y el Nuevo Pacto
-
Las Comunidades Cristianas como
lectoras de los Evangelios.
-
Jesús el centro de la Enseñanza y Testimonio de los Evangelios.
6. HECHOS
- Objetivo
Específico:
Descubrir y comprender como se fueron conformando las primeras comunidades cristianas
en Palestina y su expansión en el mundo grecorromano. A partir del testimonio de esta obra se procurará también destacar los
acontecimientos más relevantes para iluminar la vida y orientar la acción de la iglesia hoy.
- Contenido:
-
La Obra Lucana
-
Contexto socio histórico de Palestina
y el Imperio Romano.
-
Los inicios de la comunidad: primeras
predicaciones en Jerusalén.
-
La predicación en Judea, Samaria
y Galilea
-
De las sinagogas a las casas
-
Los inicios de la evangelización
a los gentiles
-
El primer viaje de Pablo
-
El segundo viaje de Pablo
-
El tercer viaje de Pablo
-
La cautividad de Pablo
-
La Organización
eclesial según Hechos
-
Las Mujeres, Ricos y pobres en Hechos
-
Grupos y/o Modelos Misiológicos
-
Los Conflictos en las primeras comunidades
cristianas.
7. EPÍSTOLAS
- Objetivo
Específico:
Analizar las cartas del Nuevo Testamento y las formulaciones
teológicas y pastorales contenidas en ellas, leídas con conciencia de los desafíos que enfrentan la iglesia en el mundo de
hoy.
- Contenido:
-
Introducción a las Epístolas y el
Canon.
-
El género epistolar /formas redaccionales
en el epistolario Paulino.
-
Las Epístolas de Pablo
-
Las Epístolas pastorales
-
Temas paulinos I: Cristología
-
Temas Paulinos II: Soteriología y Pacto
-
Temas Paulinos III: Escatología
(parusía y Reino de Dios)
-
Temas Paulinos IV: Ricos y pobres
-
Temas Paulinos V: Mujeres y sexualidad
-
Las Epístolas Universales: Regla
de Vida Cristiana y Defensa de la Fe
-
El Epistolario Juanino: Controversias
Cristológicos.
-
Iglesia, sociedad y estado en las
cartas del N.T.
8. APOCALIPSIS
- Objetivo
Específico:
Estudiar el Apocalipsis de Juan desde su contexto de composición considerando su importancia
histórica para la iglesia cristiana, su relación con la literatura apocalíptica judía y el pensamiento cristiano, así como
también las formas interpretativas que se le ha dado en las iglesias cristianas y el mundo secular.
- Contenido:
-
Introducción al Libro de Apocalipsis
y Canon
-
La Literatura Apocalíptica Intertestamentaria
-
Características de la Literatura Apocalíptica
-
Los Géneros Literarios en la Literatura
Apocalíptica
-
Textos Apocalípticos en los Libros
del Antiguo Testamento
-
La Estructura Literaria del Apocalipsis de Juan
-
La Liturgia en el Apocalipsis
de Juan
-
Tribulación y Resistencia en el Apocalipsis de Juan
-
Soteriología y sentido de la historia
en el Apocalipsis de Juan
-
Temas Apocalípticos en los Evangelios
Sinópticos y las Epístolas
-
Diferentes escuelas de interpretación
del Apocalipsis
-
Estudio exegético de pasajes claves
del libro de Apocalipsis.